En el puesto número cuatro, estamos destacando a la gimnasia aeròbica, rítmica, trampolín e incluso acrobática que durante el 2015 dieron muchos buenos resultados a cada uno de los países que lo representan. Sin duda alguna queremos aclarar en este que para gimnasialatina.com, cada uno de los gimnastas dieron para sí, lo mejor de su esfuerzo, sabiendo que muchas veces es difícil pero no imposible. Los invitamos a animarse para seguir adelante con el deporte que aman. Empecemos:
De la Gimnasia Rítmica voy a empezar con grandes protagonistas pues, las gimnastas de Brasil han logrado escalar grandes peldaños en el desarrollo deportivo de esta actividad, destacándose tanto de manera individual como en grupo, siendo unos de los mejores en nuestra región. Mexico fue protagonista sobretodo porque mostro a sus excelentes gimnastas en los mundiales y le dio carta abierta para que sigan buscando su objetivo así son Rut Castillo y Cindy Gallegos y Karla Diaz. Fue protagonista la gran mexicana Cintia Valdez que este año debuto como entrenadora. Colombia no se quedo atrás demostro su potencial tanto en los juegos Panamericanos como en el mundial con su gimnasta Lina Dussan, lo mismo con Ecuador y su gimnasta Melissa PEREZ. Así mismo también destacamos la gimnasia a nivel de clubes que dio muchos buenos resultados sobretodo acá en Sudamerica, donde una de las potencias y es protagonista es el Club Olimpico Santa Cruz – Bolivia que esta desarrollando esta rama de la gimnasia con un excelente nivel.
En la Gimnasia Aerobica vamos a tomar referencias en algunos puntos importantes, Luis Fernando León miembro del Comité Técnico de Gimnasia Aeróbica destaca la excelente participación de gimnastas en el Sudamericano de Lima, “Hay muchas sorpresas, se esta renovando la gimnasia, sobretodo con las categorías infantiles y juveniles”. Son Protagonistas 2015 los gimnastas de Argentina que estuvieron actuando en muchos torneos internacionales, y en todos ellos tuvieron excelentes resultados, Dianan Nanzer (ARG) se consagró como la gimnasta mas completa siendo campeona sudamericana y panamericana. Lucila Medina y Leonardo Pérez (ARG) dieron una gran sorpresa como dupla en el último panamericano que se desarrolló en Mexico. Así mismo ya se preparan para lo que será el Mundial que será en Korea y donde tendrán que enfrentar a fuertes rivales. Asi destacamos a Estefania Lambur (ARG) entrenadora, que se ha ganado nuestro aprecio porque hemos seguido su trabajo y realmente nos impresiona.
El mexicano Ivan Veloz es un gran protagonista, volvió a llevarse medallas del primer lugar en varios torneos mundiales y de seguro para latinoamerica es un gran ejemplo.
En la gimnasia trampolín vamos a destacar al igual que la aeróbica, lo impresionante que ha subido la participación en los torneos, en el último sudamericano realizado en Bogotá, la participacion de países como Ecuador y Venezuela levantaron el nivel notablemente, a mas de el excelente trabajo que estan haciendo Brasil, Argentina y la misma Colombia, que tiene un excelente representante Angel Hernandez que después de consagrarse entre los mejores en el Panamericano de Toronto, y estar entre los mejores del Mundial a dejado con las esperanzas tanto de su país como de Latinoamerica, tenga la fuerza suficiente para seguir desarrollando esta disciplina.
En Puerto Rico se realizó el campeonato Panamericano de gimnasia Acrobática, dando el inicio de la historia de la acrobacia uniendo varios países del continente americano en una sola competición, área geográfica del mundo que faltaba por concretizar un escenario competitivo que llena el organigrama de la Federación Internacional de Gimnasia. La disciplina busca una futura inclusión en el programa olímpico, donde artística, rítmica y trampolín gozan de la distinción.