Se dio inicio a la primera parte de la competencia del Sudamericano Mayores de Gimnasia Artística que se realiza en Lima – Perú, el cual estuvo marcado el primer día de competencias por situaciones interesantes, como el buen nivel, el compañerismo y de manera general un lindo show deportivo para disfrutar en un escenario agradable de competencia.
El evento de la subdivisión 1 en este primer día tiene la prioridad de competir con 3 aparatos para los varones y dos para las damas, donde Ecuador, Uruguay y Chile empezaron en Suelo, Perú en Arzones y Venezuela en anillas ; mientras que la rama femenina llevo a Chile y Panamá a las asimétricas en su inicio, Colombia y Venezuela en la prueba de Salto.
La competencia transcurrio con mucha normalidad, excelente nivel por parte de los deportistas, el cual se notaba de manera importante la asistencia del público local que estuvo apoyando en todo tiempo a sus gimnastas.
En la segunda subdivisión estuvieron por la rama masculina, Argentina, Bolivia, Colombia mientras que en la rama femenina Argentina, Bolivia, Perú y Uruguay, de donde se desprendieron los que hasta el momento están liderando el la general individual, por su lado el Colombiano Didier Lugo mostro durante su competencia una concentración completa, Suelo fue el primer aparato para Colombia donde se lo vio muy firme en sus series, seguro en su ejecución y sin complicaciones en su salida, sumando valiosos puntos tanto para el como para el equipo. En Arzones también estuvo muy seguro, pese a pequeños errores supo mantenerse estable y logró una excelente serie, en su última prueba del primer día, su trabajo fue interesante, anillas es uno de sus aparatos fuertes supo mantener su confianza y realizar una excelente ejecución, la cual lo puso entre los finalistas, prueba en la que el gimnastas Molinari (ARG) toma delantera. El colombiano toma la delantera, hasta el momento se encuentra en el primer lugar de la general individual, esperando mantener esa posición.
Ariana Orrego la gimnasta local, favorita por los peruanos, llego a esta competencia como una de las favoritas, su participación por los Juegos Olímpicos y la experiencia en copas internacionales hacen que se coloque como la principal figura en este torneo, ella empezó su competencia en asimétricas, que junto con sus compañeras de equipo lograron sumar puntos importantes y avanzar, mientras que su rutina fue sin complicaciones, mostrando elementos de ejecución con gran precisión.
Salto fue su segunda prueba, sus compañeras supieron mantener el ritmo de la competencia, y pese a que Ariana en su segundo salto cometió un pequeño error, no dejo que la prueba las desmotive y logre estar en la primera posición de la general individual y muy de cerca la colombiana Ginna Escobar que también fue excelente.
Se viene la segunda parte de competencias donde las cosas se darán de manera mas clara y se definen los campeones tanto individual como por equipo, donde Colombia avanza firme en los primeros lugares.