Ri Se Gwang, el gimnasta norcoreano, sorprendió al mundo, poco a poco, fue elevando su dificultad en su principal prueba, Salto, y logró para su país, medallas mundiales y olímpicas.
El Norcoreano tuvo sus inicios internacionales en el 2006, cuando por su país se convirtió en el primero en ganar medalla de oro en salto en los Juegos Asiaticos. En adelante solo llegaron grandes logros, su propio elemento en el código y Oro Olímpico en Rio, Oro Mundial en Nanning 2014, Glasgow 2015, Bronce en Stuttgart 2007, entre otros.
El Salto que lleva su nombre es inspiración para muchos gimnastas en el mundo, en especial de latinoamerica, donde en algún momento vimos a Manrique Larduet (CUB) practicar metodología.
Hoy el salto llego a latinoamerica de la mano de Audry Nin Reyes, quien en una pequeña conversación nos contó que lleva trabajando el salto aproximadamente 5 meses, que en el panamericano de Lima, solo lo calentó, pero fue en Taipe que lo realizó por primera vez.
Nin Reyes al tener buen potencial en la prueba de salto se destinó a desarrollar en elemento con alto grado de dificultad, se estaba buscando ese objetivo y fue el momento. El salto tiene una valoración de 6.0, elemento que bajo en este ciclo porque anteriormente estaba con valor 6.40.
Audry nos comentó que si tuvo la oportunidad de verlo en vivo al norcoreano hacer el salto, y que fue inspiración.
“El Salto nos puede ayudar a estar en las finales de un mundial, pero tenemos más sorpresas que nos den buenos resultados en el Mundial de Canadá”
Acotó Audry en nuestra pequeña conversación, el cual nos dejo con la curiosidad de saber cuales son esas sorpresas que se viene.
“El salto es mi prioridad, entreno todos los días. “
El cuerpo Técnico que acompaña al dominicano son: Ramon Holguin, Joandris Tamayo, Federación Dominicana de Gimnasia, Menor Tabares, Erwin Rodríguez, Ramon Molina, Victor
A continuación te dejo los dos saltos y nos digas cual es mejor, el de Audry Nin Reyes o el de Ri Se Gwang?