Predecir el futuro no esta en nosotros, y más si es un evento de gimnasia tan importante como el que se viene, JUEGOS ODESUR | COCHABAMBA 2018. Para muchos el punta pie inicial de su carrera por llegar a Tokio 2020.
Que puede pasar en estos Juegos Sudamericanos en cuanto a los resultados, en realidad, los equipos de los diferentes países y el nivel individual de los gimnastas es realmente interesante, vamos a comenzar por el principio: te vamos a dar la nomina de los gimnastas GAM que participan.
- ARGENTINA: Daniel Villafañe, Federico Molinari, Julian Jato, Nicolas Cordoba, Osvaldo Martinez Erazun, Santiago Mayol
- BOLIVIA: Diego Velasquez, Jose Lucuy, Rodrigo Moyano
- BRASIL: Arthur Zanetti, Caio Souza, Francisco Barretto, Leonardo De Souza, Luis Cavalleri, Péricles Da Silva
- CHILE: Bruno Decidet, Ignacio Pizarro, Ignacio Varas, Joel Alvarez, Tomás Gonzalez
- COLOMBIA: Andres Martinez, Carlos Calvo, Didier Lugo, Dilan Jimenez, Javier Sandoval, Jossimar Calvo
- ECUADOR: Israel Chiriboga
- PERÚ: Arian Prado, Daniel Aguero, Jimmy Figueroa, Luis Pizarro, Mauricio Gallegos
- URUGUAY: Cristhian Meneses, Gerardo Cabrerra, Victor Rostagno
- VENEZUELA: Adickxon Trejo, Jorge Palacios, Alejandro Manama, Jostyn Fuenmayor, Junior Rojo, Maycol Puentes
Haciendo un poco de historia del último ODESUR en 2014, donde Colombia se coronó Campeón por equipo, Brasil 2do. y Chile tercero. Hoy vemos que va a cambiar el panomorama, todos los equipos buscan sumar puntos sin cometer mínimos errores, fuertes para Cochabamba son Colombia, Argentina, Brasil, Venezuela y Chile, no queremos decir que en ese orden van a quedar los resultados, durante los últimos años hemos seguido a los equipos y realmente hemos visto un progreso muy grande. Cualquiera puede estar en el podio.
Argentina tiene 4 gimnastas con mucha experiencia y 2 jóvenes que vienen hace dos años integrando el seleccionado, todos con excelentes ejecuciones en sus rutinas, completos como para que entre los nominados 1 o 2 de ellos este incluso peleando el AA. Colombia tiene un equipo muy firme, Jossimar Calvo es uno de los candidatos por el AA, pero tiene a especialistas y gimnastas completos como Lugo, Sandoval, Calvo, Martinez que vienen de excelente temporada competitiva. Brasil por su parte pone a la cabeza a Caio Souza para buscar estar entre los 3 primeros del AA, pero sus especialistas llegan por medallas en aparatos como Zannetti, Barreto y Pericles De Souza.
Chile tiene una renovación, Tomás Gonzalez, Christian Bruno y Joel Alvarez son carta fuerte, a ellos se le suman Pizarro y Varas que son elementos importantes a la hora de sumar puntos y llegar entre los tres primeros.
Venezuela tuvo una destacada participación en los Juegos Bolivarianos en el 2017, viene haciendo excelente campaña con un equipo que viene manteniendose hace ya varios años, donde se suma Jorge Palacios y el gimnasta Maycol Puentes ya viene trabajando con el equipo senior hace 2 años, lastimosamente no cuenta con Jose Luis Fuentes, pero tiene grandes opciones.
Retomando la General Individual Ecuador llega con su único representante, Israel Chiriboga, un joven que ha venido cosechando excelentes resultados y que recientemente en Pacific Rim logró destacada participación, a el se le suma el uruguayo Victor Rostagno que con sus compañeros luego de estar varios meses en China, viene a enfrentarse con un gran nivel técnico.
Quería terminar mencionando a Perú, como un equipo que puede tener un gran salto en estos Juegos, sus anteriores participaciones no han sido relevantes, pero ellos tienen un propósito y es un equipo con joven es deportistas que vienen muy fuerte y que estarán también peleando finales por aparatos