Buenos Aires 1/06/2018.- En el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística que se realiza en la ciudad de Buenos Aires – Argentina, este lunes se desarrolló el entrenamiento de podio para la rama femenina.
En esta ocasión hice una visita relámpago. Vamos a hablar un poco de Estados Unidos, específicamente de su nivel y las gimnastas, que no cabe la menor duda que esta en un buen momento, pero que, se nota la diferencia muy grande de este equipo juvenil con respecto a los otros equipos juveniles que he logrado ver a lo largo de los últimos 2 ciclos de la gimnasia cuando tenía el comando de Martha Karoli.
Estados Unidos es un equipo en todo sentido y me refiero tanto a los técnicos que trabajan en conjunto con las gimnastas sin ver quién o cual gimnasta es y esto porque al haber concentración se conocen los detalles de cada uno de las deportistas en el momento de su entrenamiento y competencia. Un equipo más humilde incluso en la interacción con otros países.
Pero bueno, pasemos a los que nos interesa, USA llegó para coronarse campeón, lo vemos muy bien, no es un equipo de los que deslumbraban con Martha, lo aclaro. Llego con Jordan Bowers, Sunisa Lee, Jafree Scott, Leanne Wong y su reserva Lilian Lippeatt. No podemos hablar de todas ellas, pero hemos visto algunos videos de sus rutinas y se les nota mucha firmeza y seguridad. Nuestro compañero vio en Medellín (Pacific Rim 2018) las actuaciones de Jordan que logró en ese evento sumar 53.600 puntos, el cual creemos que logrará mantener esa marca en la general individual y ser la que se lleve la medalla dorada, pero, también esta Sunisa Lee, que en Medellín terminó en 4to. con 51.450 lastimosamente se lesionó, lo que nos sorprende hoy es el trabajo de Scott, con una gran potencia que podría destacar en este evento, además Leanne Wong que estuvo muy completa en las pruebas.
Vamos con Canadá, a mi parecer yo lo veo en segundo lugar por equipos, aunque hoy tuvo varias fallas en su podio, quizás después de los entrenamientos y ahora el podio, tuvieron que bajar la carga un poco, llega a este campeonato con Zoe Allaire, Imogen Paterson, Kathryn Spence, Mia St.Pierre y su reserva Quinn Skrupa. Así mismo tres de ellas estuvieron hace poco en Medellín donde Zoe Allaire-Bourgies logró el tercer lugar AA acumulando 52.200, una niña con excelente nivel que buscará estar en el podio, Spence suma para el equipo y se refuerza con St.Pierre.
No quiero predecir lo que podría pasar este miércoles, las cosas deben pasar como el destino y la competencia lo dictamine, pero hoy vimos a dos equipos latinos muy fuertes, Brasil y Argentina, ya se ha contado anteriormente en otras publicaciones como vienen estos países a este Panamericano y realmente habrá un lucha por el tercer lugar, aunque no quiero descartar lo bien que esta el equipo de México ( Daniela Briceño, Louise Lopez, Marisa Miranda, Paulina Vargas y su reserva Gabriella Lazo) que también estuvo con dos de ellas en Medellín.
Realmente todos los países me apasionaron, sobretodo por la calidad de gimnasia y el lindo espectáculo deportivo que brindaron y van a brindar, Panamá llega muy bien con un equipo completo, Colombia me gusta mucha, tiene dificultad pero no le favorece la ejecución en cierto punto. Perú destaca con Fabiola, Puerto Rico está surgiendo con una linda gimnasta que puede hacer mucho más, Guatemala se activó mucho con la escuela rumana.
Este es mi resumen, fresco el clima y un ambiente de excelente organización, al parecer los argentinos vienen afilando sus motores para lo que serán los Juegos Olímpicos y por ello este evento de calidad, el cual aprovecho para felicitar.
Ya el miércoles estamos con la final individual y equipos y sabremos quienes son los que representa a América en los Juegos Olímpicos de la Juventud.