El día cero ha llegado, los Juegos Olímpicos de la Juventud llegan a Buenos Aires – Argentina, que después de Brasil en 2016, es el segundo país sudamericano que realiza un evento de esta naturaleza, la cual ha venido preparándose desde que fueron elegidos para este desafío. Y de cierto modo sabemos que será una gran fiesta deportiva mundial.
Ya todo esta listo, sobretodo para uno de los deportes principales en Juegos, Gimnasia Artística, que ya completos todos los gimnastas tanto en la rama masculina y femenina, han efectuado sus entrenamientos correspondiente y parece que ya se ven los favoritos para llevarse la medalla dorada.
No queremos adelantarnos a los resultados, pero este evento sabemos que trae muchas sorpresas y se van a dar a la par del evento, pues los jóvenes llegan a este evento cumpliendo un sueño, después de un gran trabajo durante todo el tiempo que estuvieron preparándose para el mismo. Es así, que para nosotros ya todo son unos triunfadores.
Realizado los entrenamientos de podio, recibimos los comentarios de los expertos en cuanto a quien podría ser favorito para este evento tanto en la rama masculina como femenina.
En la gimnasia artística masculina uno de los más destacados en sus entrenamientos y fuerte para este evento fue el japones Takero Kitazono, que demostró una dificultad muy interesante, cual si estuviésemos viendo un gimnasta Senior, y donde también se destaca la ejecución. Otro de los favoritos podría ser el inglés Adam Tobin y el representante de Rusia, Sergei Naidin. Por nuestro continente americano, vamos a ver una linda competencia también buscando un puesto en el podio con Brandon Briones y Diogo Soares (BRA), incluso y muy bien en los entrenamientos se pudo ver al venezolano Victor Betancourt, Pablo Calvache (ECU), Michael Torres (PUR) y Fernando Espindola (ARG)
En la rama femenina Anastasiia Bachynska (UKR) y Kseniia Klimenko (RUS) demostraron su buen potencial, pero Xijing Tang (CHN) llega para dar una sorpresa, aunque la gimnasta de Italia Giorgia Villa puede dar una sorpresa; mientras tanto por nuestra región latinoamericana la gimnasta Olivia Araujo puede meterse entre el top de las mejores olímpicas junto con la brasileña Laura Rocha, Kryxia Alicea (PUR), Karla Diaz (GUA), Paulina Vargas (MEX) y Camila Montoya (CRC)
Si todos los gimnastas vienen haciendo una excelente campaña, la Federación Internacional de Gimnasia, destaca en estos eventos, más que su dificultad, una gimnasia mas linda, realmente artística, con excelente ejecución y con mucha seguridad.
en tanto en cuanto vemos también una excelente organización donde el país anfitrión realmente se esforzó para dar al mundo una gran evento deportivo.
Para Todo América, recuerden que desde Colombia, Ecuador, México son dos horas menos.
Horario Oficial de Gimnasia Artística
NOTA: Recuerda que vamos GimnasiaLatina va a estar presente en este evento, si puedes seguirnos por nuestras redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Youtube) , te lo vamos a agradecer.