Era el 16 de abril del año 2016, nosotros estabamos en Rio de Janeiro – Brasil, listo para cubrir el TestEvent clasificatorio a Juegos Olímpicos del mismo año, conversando con otros colegas periodistas sobre gimnasia, recibo un mensaje en mi whatsapp de un amigo, “acaba de pasar un terremoto en Ecuador”. La noticia me sorprendió en ese instante, comencé a buscar información en medios, y sobretodo llamé a familiares que viven allá. Todo bien! pero no para todos. Fueron muchas zonas destruidas, sobretodo la provincia de Manabí.
Han pasado más de dos años y esa provincia se recupera poco a poco del desastre natural, y justa a mas de dos años, se realiza en la ciudad de Portoviejo la 1era. Copa de Gimnasia “Reales Tamarindos”, que tuvo lugar el pasado 13, 14 y 15 de diciembre en el Coliseo de Gimnasia de la Villa Deportiva La California, un lugar conocido para la gimnasia de sudamerica ya que se han realizado un par de Sudamericanos de gimnasia en años anteriores.
Tuvimos la oportunidad de conversar con uno de sus principales gestores de la Copa, Enrique Toro, que también es muy reconocido a nivel internacional, por su entrega como Juez Internacional.
¿Cuántos clubes participaron? “Los Clubes que participaron fueron: Roll&Twist, Delta y JPM de Guayaquil; All Around y Federacion Deportiva de Loja, Victoria de Sto. Domingo de los Tsachilas, Centro de Desarrollo Artística Jessenia Mendoza CAYM de Portoviejo, Escuela permanente y Regular de Federación Deportiva de Manabi.”
¿Cuál fue su objetivo principal de la Copa? “El objetivo fue el de evaluar lo hecho en el 2018 por los grupos de edades y Escuela permanente de FDM, ademas se invito a las Provincias del País a compartir y respondieron positivamente los Clubes mencionados anteriormente.”
¿Qué esperan para los próximos años de este evento? “Esperamos repetir esta Copa en el 2019, esta vez en una fecha consensuada con las Provincias para que la participación sea mas amplia y lleguen todos. De la misma manera, esperamos conseguir mas auspiciantes para mejorar el atractivo de la Copa y sea una experiencia agradable para los participantes.”
¿Luego del terremoto en 2016, cuanto tomó recuperarse para lograr activar la gimnasia en dicha provincia, afecto mucho? “El terremoto del 16 de abril dejo secuelas en la estructura física del Deporte Manabita, que luego de algún tiempo, aun se espera la habilitación a niveles anteriores al evento natural y como esto depende de recursos estatales, esto debe esperar aun mas, pues considero que hay otras prioridades para el Estado.”