En medio de muchos aplausos fueron recibidos la mañana de este sábado Nelly Kim, cinco veces campeona olímpica de gimnasia; Liubov Charkashyma, medallista de bronce olímpica, y Jesús Carballo, dos veces campeón mundial de gimnasia artística, en el evento Leyendas de la Gimnasia, organizado por la Federación Nicaragüense de Gimnasia (Fenigim), que dirige Kenia Herrera García y que tuvo lugar en Managua.

“Estamos muy contentos de estar aquí en esta sala repleta de niños. Para nosotros ha sido una experiencia bonita venir a Nicaragua y conocer de primera mano la gimnasia y su desarrollo. La gimnasia no es un camino fácil, es de mucho sacrificio”, expresó el español Carballo.
A la cita asistieron más de un centenar de personas, entre niñas y niños acompañados de padres de familia y también entrenadores.
“El primer mensaje y más importante que les doy es que hay que querer y amar lo que se hace y lo segundo no hay que perder la motivación”, declaró por su parte Liubov.
Su repercusión
Herrera señaló que sin duda este momento impactará de una u otra manera en los atletas.
“A pesar que habían muchos niños fue increíble ver su atención a los invitados. Esto impactará en los niños, aunque se esté comenzando en la gimnasia nunca es tarde, el hecho de poder encontrarse con estas leyendas de la gimnasia va a impactar el futuro de los niños y los va a motivar a seguir en el deporte, les va a quitar de la mente todos los obstáculos”, confesó Herrera.
Herrera contó que aprovechando la visita del japonés Morinari Watanabe, presidente de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), la Fenigim elaboró una propuesta para que fuera aprobada por el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) y el Ministerio de Educación para que se incluya en el currículum escolar los niveles básicos de gimnasia, que se podría implementar como un proyecto piloto en cada cabecera departamental.
“La FIG señaló que también invitará a seis entrenadores nicas junto a niños a Japón para que su aprendizaje lo implementen en Nicaragua”, finalizó Herrera.
Uno de los momentos más emocionantes del encuentro fue cuando en la sesión de preguntas y respuestas, una madre de familia expresó que gracias a la gimnasia su hija con autismo ha salido adelante, que incluso en siete meses de fisioterapia no había logrado lo que hizo por medio de dicho deporte.
“Mi hija ha logrado mucho tanto en el ámbito físico como emocional, ha logrado tener amigas, antes no tenía amigas, solo quiero darles las gracias a las profesoras y a la federación”, dijo la madre de familia, que a más de uno hizo emocionarse.
Fuente: https://www.laprensa.com.ni
Además, ya puedes leer las revistas de GimnasiaLatina donde contamos la historia de Diogo Soares desde sus inicios de la gimnasia artística.
Lleva una medalla a tu casa con nuestra suscripción https://gimnasialatina.com/suscripcion/
disfruta de contenido exclusivo de nuestro sitio web.