La gimnasia de Colombia, tiene un desarrollo muy grande, en los últimos años, se destaca la artística masculina, para ellos hoy vamos a compartir una linda biografía de nuestro talento 2019, nada más y nada menos que, ALBERTO IRIARTE.
El joven Aberto, oriundo de Cartagena, desde los 10 años, ya formado como gimnasta, viajó a Cúcuta – Norte de Santander, para emprender su destino gimnástico bajo la tutela del Lcdo. Jairo Ruiz (entrenador de Jossimar Calvo), hoy con 23 años y radicado en New Yersery – USA, quiere lograr cumplir sus objetivos: volver a la selección colombiana.
Alberto migró a USA, específicamente a New Jersey, porque fue convocado por el gimnasio WILL-MOOR GYMNASTICS, para representar al club en las diferentes etapas de competencias importantes en Estados Unidos, y donde su actual entrenador, John Anderson Ramirez, también colombiano, lo dirige en el club norteamericano.
Iriarte, ya ha conformado varias veces la selección colombiana, donde ha logrado participar en diferentes eventos internacionales como los campeonatos sudamericanos, entre otros. Además fue parte de la delegación que estuvo participando de una concentración juvenil realizada en Japón hace varios años atrás, junto con otros atletas.
Los objetivos del talentoso Alberto estar marcados, el expresa ser un especialista en Suelo y Salto, pero también busca sumar siempre en la general individual, para la temporada 2020 en Estados Unidos, su compromiso será en cuatro eventos, y menos de una año su preparación ya da mucho de qué hablar, sobre todo por su rendimiento. Aún más, Alberto logró ser juez nacional en Colombia, donde participó hace pocas semanas atrás en un selectivo.
Sus cuatros eventos para el 2020 son:
- Houston national invitational febrero 1-2 2020
- WOGA CLÁSSIC / liukin invitational en Frisco Texas, USA 8-9 Febrero 2020
- Twin cities invite. Plymouth Minneapolis USA 23-24 febrero 2020
- Clover classic. en Brighton Michigan USA
8-10 marzo 2020
En una breve entrevista al cual pudimos acceder, nos contó que está planificando asistir a alguna Copa Mundo de especialistas representando a Colombia, así que pronto lo vamos a ver destacarse en dichos torneos. Así mismo, en esta entrevista pudimos conocer un poco más sobre él.
¿Por qué gimnasia y no otro deporte?
En realidad yo vengo de una familia que casi en su totalidad han practicado boxeo. Cuando era niño entrene junto a mi mamá pero en realidad no me gustaron los golpes. Pero desde que conocí este maravilloso deporte quedé enamorado ya que siempre me gustaba hacer vueltas de niño
¿Qué es lo que más te gusta de la gimnasia?
Son muchas cosas que en realidad me gustan de este deporte
- Tener la sensación de poder volar
- Representar a mi país en competencias internacionales
- Conocer gente nueva
¿Qué es lo que menos te gusta de la gimnasia
Lo que menos me gusta de la gimnasia en general son las lesiones provocadas por el entrenamiento. Porque en mi vida deportiva he tenido dos diferentes lecciones que me han tenido un poco marginado de las competencias
¿Cuál fue tu mejor momento hasta hoy en el mundo de la gimnasia?
Uno de mis mejores momentos fue la primera vez que ingrese al equipo de la selección Colombia Juvenil y cuando me coroné por primera vez campeón nacional juvenil Y cuando fuimos campeón nacional por equipos en mayores.
¿Cuál es para ti el gimnasta que te dio mucha influencia?
Yo tengo dos referentes en la gimnasia que son Giovanny Quintero Y Jorge Giraldo
¿Qué consejo le darías a los jóvenes gimnastas de Colombia y de América Latina?
Más que un consejo me gustaría invitar a todos los niños y jóvenes de Colombia y de americana latina a entrenar este hermoso deporte que es la gimnasia. Ya que nos ayuda a conocer algo muy importante que es el compañerismo y el trabajo en equipo. Ya que esto es importante para la vida del ser humano que es la disciplina y la responsabilidad.