México.- Daniel Corral quiere hacer historia en la gimnasia. Después de un año en el que se colgó la primera medalla (plata) para México en un Campeonato Mundial y ganó el Premio Nacional de Deportes 2013, ahora quiere sumar más resultados y alcanzar el estatus de leyenda en su disciplina.
“No sueño con algo en específico, más bien en construir la vida que siempre quise, cerrar una extraordinaria etapa como deportista, que sea memorable, dejando un legado y una gran historia para toda la gente”, dijo el oriundo de Ensenada.
Para Corral, el 2013 es el mejor de sus 13 años de trayectoria deportiva y aseguró que estos resultados son apenas los primeros de muchos que tiene contemplados, y con los que ya abrió el camino para una nueva generación de gimnastas mexicanos a nivel internacional.
“El poner el nombre de México en el podio hizo que los jueces vean al país como una potencia, creo que una ventaja para todas las generaciones que vienen atrás de mí, pues se les abre el camino para que sigan avanzando y les será más fácil llegar a la cima, a los más grandes niveles”, indicó.
Aunque es subcampeón mundial en caballo con arzones, Daniel no se confía rumbo a las competencias que tendrá en 2014, por eso practicará nuevas rutinas junto a su entrenador Óscar Aguirre para mantener el grado de dificultad y mejorar en esa prueba así como en barras paralelas y en barra fija.
“Siempre me he visualizado dejando una historia extraordinaria para que la gente se la pueda contar a las generaciones que vienen atrás. Tuve la fortuna de ser el primero (de triunfar a nivel internacional) y lo veo como una oportunidad que disfruto”, añadió.
Daniel tendrá que superar la rotura del ligamento del dedo anular de la mano derecha, que sufrió en noviembre, para reanudar sus entrenamientos en febrero con miras a su participación en el Campeonato Mundial, que se disputará en octubre en Nanjing, China.
También tiene contemplado participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, en noviembre, para continuar con su camino y motivación rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
“Me visualizo ahí (en Río) porque para eso entreno, para las competencias más importantes que existen en la gimnasia, pero tengo que ir año con año”, agregó.