Quantcast
Channel: gimnasialatina
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3424

Un puesto de honor en el deporte santiaguero

$
0
0

entrenador_gimnasia_cubaCuba.- La gimnasia artística brinda una atractiva composición coreográfica, combinando de forma simultánea, una alta velocidad y movimientos corporales. Este difícil y exigente deporte fue el mejor en la provincia de Santiago de Cuba el pasado año 2013, alcanzando importantes resultados en las diferentes categorías, desde la escolar, juvenil hasta la de mayores.
Para conocer con más profundidad el desarrollo de esta disciplina, localizamos al comisionado provincial Teófilo Rubal Caba García, quien nos concedió amablemente esta entrevista.

¿Por qué la gimnasia artística fue seleccionada como el mejor deporte de la provincia, a pesar de la difícil situación que vivía nuestra ciudad por el paso del huracán Sandy?

Por el primer lugar alcanzado en los Juegos Nacionales Escolares, en la categoría Juvenil y en el Deporte Social. Además Santiago de Cuba fue la provincia de mayor aporte a la Escuela Nacional con 27 atletas…

Estos resultados se debieron al esfuerzo de los competidores, entrenadores y al apoyo dado por los padres de familia, ya que a pesar de los daños que causó el huracán Sandy en la Sala Polivalente, que es nuestro centro fundamental, los deportistas no perdieron sus capacidades físicas y técnicas, pues se buscaron alternativas para no interrumpir el entrenamiento. Para ello tuvimos que utilizar instalaciones que no reunían las condiciones necesarias, pero que aún así fueron de gran ayuda.

Read more about Gimnasia Artística: un puesto de honor en el deporte santiaguero | Periodico Sierra Maestra by José Roberto.
¿Cómo se desarrolla el trabajo en la base?

El compromiso fundamental en la base es la selección de talentos.

Los entrenadores hemos hecho una labor de capacitación y superación para lograr que los principales objetivos del programa de preparación de los deportistas se cumplan, aún cuando las áreas deportivas de los diferentes municipios cuentan con escasos recursos…

A los instructores se les exige al menos un atleta con las condiciones necesarias para la práctica del deporte, que pueda ingresar al Centro de Alto Rendimiento Provincial.

¿En qué centros se entrena actualmente?

Actualmente estamos en el CVD Antonio Maceo, instalación que no reúne las condiciones necesarias, debido a la cantidad de aparatos de última generación que nos hacen falta. Es por ello que estamos haciendo adecuaciones en los planes de entrenamiento para tratar de cumplir con lo que está previsto. No obstante, la Dirección Provincial del organismo pronostica que en febrero podamos volver a la Sala Polivalente”.

¿Quiénes son los mejores atletas de nuestra provincia que se encuentran en la Escuela Nacional?

De los 27 deportistas que se encuentran hoy en las Escuela Nacional se destacan fundamentalmente, en la categoría de Sociales, Manrique Lardué Bicet, que fue seleccionado mejor atleta de la provincia. También los juveniles Norma Caridad Zamora, Yusmila Caridad Rodríguez y Alberto Leiva Fuentes, este último talento de la Olimpiada de la Juventud.

En la categoría Escolar está Yerald Anthony Amiot, mejor gimnasta de Cuba en esta modalidad. Además están Jessica Ferrer, Dobelis Torres y Leydis Perdomo, que participaron en el Panamericano donde lograron resultados que hacía diez años la gimnasia artística cubana no conseguía. Obtuvieron tres medallas de oro, dos de plata y una de bronce”.

¿Podría mencionarme algunos entrenadores destacados en las diferentes áreas?

“En el caso de Songo La Maya está Hilda Muñoz Rodríguez, entrenadora de experiencia y Clara Rodríguez Pérez. En San Luis, tenemos a Keily Luz, Dioleydis Coello Soca e Idalmis Gutiérrez Nolasco. Palma Soriano cuenta con Eugenio Martínez Hechavarría, instructor que no es especialista, pero que ha tenido buenos resultados, ejemplo de esto es que tiene dos atletas en la Escuela Nacional. En Santiago de Cuba se destacan Vladimir García, Lorenzo Palomo, Osmaida Valdés Acosta y otros. Además la coreógrafa Katia Infante González.

¿Cuáles son las actividades prevista para este año?

A nivel provincial tenemos, del 18 al 22 de febrero, las Copas Pioneriles Provinciales que se desarrollarán en el CVD Antonio Maceo, en la categoría de 7 a 8 años. En abril hacemos una copa en saludo a la fundación de la OPJM y la UJC, donde invitamos a nuestros principales oponentes que son Granma, Villa Clara y en algunas categorías, Camagüey…

A nivel nacional en ese mismo mes se celebrará en La Habana la Olimpiada Juvenil y posteriormente, en julio, se realizarán los Juegos Escolares…

Para el 2014 tenemos como objetivo fundamental mantener los resultados del año anterior, y si es posible obtener mayor cantidad de medallas, esencialmente títulos de oro. Ese es nuestro mayor compromiso.

Read more about Gimnasia Artística: un puesto de honor en el deporte santiaguero | Periodico Sierra Maestra by José Roberto.

http://www.sierramaestra.cu/


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3424

Trending Articles