España.- Doble mortales atrás extendidos, dobles piruetas, salidas de las paralelas desde dos metros y medio… Movimientos con un gran componente explosivo o de torsión. Son los que ha venido realizando con naturalidad la campeona nacional de gimnasia artística, Roxana Popa, sin saber que tenía roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, una lesión que inhabilita para la práctica deportiva.
Un percance sufrido la víspera de su participación en el Abierto de México, el 8 de diciembre, llevó a descubrir finalmente la lesión, de la que fue operada el pasado día 26. Roxana sintió un pinchazo y, por prevención, no tomó parte en la competición en Acapulco. Pero a las pocas horas su rodilla respondía con normalidad. Podía correr y saltar como lo había estado haciendo en las últimas temporadas, en las que se ha convertido en la mejor gimnasta española. Un primer reconocimiento, de regreso a Madrid, apenas desveló un mínimo derrame articular que se achacó a algún pequeño desgarro.
Luisa Guisado (entrenadora de artística)
“Nadie se lo explica, nunca se había quejado de las rodillas”
Sin embargo, una posterior resonancia reveló que Roxana tenía roto casi totalmente el ligamento cruzado de su rodilla derecha y afectado uno de los meniscos. La sorpresa, incluso para el doctor Manuel Leyes, que la operó, fue que la lesión era muy antigua. Los bordes rotos del ligamento presentaban apariencia de muñones y el menisco estaba también redondeado.
“Nadie se lo explica. Desde que está en el CAR, junio de 2011, nunca ha tenido problemas ni se ha dolido de las rodillas”, asegura la entrenadora Lucía Guisado, que recuerda otras lesiones de Roxana como una grave de codo que sufrió con anterioridad, y alguna molestia ocasional en un pie. “Pero en las rodillas, nada”, reitera. En ese tiempo en el que se pudo producir la rotura, que nadie sabe determinar a ciencia cierta, Popa ha sido finalista europea en aparatos tan exigentes para las rodillas como el suelo, con sus series acrobáticas, o las paralelas con sus impactantes salidas, por no hablar del salto de potro.
A tiempo para los Mundiales
La única explicación sobre este caso inusual es la protección que proporciona su fuerte musculatura de las extremidades inferiores. Los cuádriceps funcionan como un armazón sobre la articulación y en su caso han compensado la inestabilidad que se deriva de la rotura de un ligamento cruzado. En teoría, podía haber seguido en las mismas condiciones que hasta ahora, pero el criterio médico fue que convenía operarla. “Mejor ahora, que no en un momento más crucial”, coincide Lucía Guisado
“Era mejor que se operase ahora, que no en otro momento crítico”
A Roxana le esperan seis meses, aproximadamente, de rehabilitación. Su baja se suma a la de María Paula Vargas, otra componente destacada del equipo nacional que fue operada en septiembre pasado de una lesión similar. El problema para la selección de artística femenina es la proximidad de los Mundiales clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Río, que se disputarán en octubre.
Ahí, España tiene que quedar entre los ocho mejores equipos para obtener la plaza directa, o entre los 16 primeros para acudir al torneo preolímpico que otorga las últimas cuatro. En los Mundiales celebrados en octubre en Naning (China), España acabó decimoquinta.
Popa tienen margen suficiente para recuperarse clínicamente, pero su preparación quizá no sea tan completa para competir a su máximo nivel en los Mundiales. Aunque tratándose de una gimnasta que lo ha hecho con un ligamento cruzado roto sin enterarse cualquier cosa es posible
http://www.marca.com/