El ucraniano Oleg Verniaiev cumplió con los pronósticos y se proclamó en Montpellier (Francia) nuevo campeón de Europa de gimnasia artística, tras imponerse en la final del concurso general al ruso David Belyavskiy, que cedió la corona conquistada hace dos años en Moscú.
Verniaiev, que ya concluyó el jueves la ronda clasificatoria con la mejor nota de todos los participantes, volvió a ser el más regular de los veinticuatro finalistas para colgarse el oro europeo con una puntuación final de 89.582.
Casi un punto y medio más -1.451- que el ruso Belyavskiy, que tuvo que conformarse en esta ocasión con la segunda plaza, tras lograr una calificación de 88.131 puntos, mientras que el bronce fue para el británico Daniel Purvis con una puntuación de 87.423.
Por su parte, el español Alberto Tallón concluyó, con una nota de 81.623 puntos, en la decimoctava plaza, tras una actuación que se vio lastrada por la caída que sufrió el gimnasta madrileño en su ejercicio sobre las barras paralelas. Precisamente, el aparato sobre el que Verniaiev, bronce en el Europeo celebrado en 2013 en Moscú, cimentó su triunfo, tras lograr una nota de 16.116, la más alta otorgada por los jueces a lo largo de la jornada.
Una sobresaliente calificación que no impidió que la pugna entre el gimnasta ucraniano y el ruso Belyavskiy se resolviese en la última rotación, en la que ambos competidores entraron distanciados por 0.684 puntos. Diferencia que el ucraniano Oleg Verniaiev no sólo logró conservar, sino que aumentó hasta los 1.451 puntos, tras firmar un magnifico ejercicio final en las anillas que le valió una nota de 15.233, por los tan ‘sólo’ 14.466 puntos que obtuvo el ruso Belyavskiy en barra.
Con este triunfo, Verniaiev oficializa el título de mejor gimnasta del continente que ya logró el pasado año en Sofía, donde también se impuso en el concurso general, en una edición de los Europeos en la que el título por equipos era el galardón en juego
.1. Oleg Verniaiev (UKR) 89.832 puntos
.2. David Belyavskiy (RUS) 88.864
.3. Daniel Purvis (GBR) 86.731
.4. Artur Davtyan (ARM) 86.498
.5. Oleg Stepko (AZE) 86.856
—
18. Alberto Tallón (ESP) 81.623
Las dos españolas participantes en la final femenina del concurso completo, Ana Pérez y Ainhoa Carmona, acabaron decimocuarta y decimoquinta, respectivamente.
Steingruber y Kharenkova, gimnastas de constitución y estilo opuestos (casi cuatro años mayor la suiza, que tiene 21), mantuvieron un ajustado duelo que se resolvió en la tercera rotación, cuando Steingruber obtuvo la mejor nota de la final con un altísimo salto (15,266), su mejor aparato, con el que ya fue en 2014 campeona de Europa.
La nueva líder continental, que sucede en el palmarés a la rusa Aliya Mustafina, terminó con 57,873 puntos, por 57,132 de la joven, mucho más ligera y notablemente menos dinámica Kharenkova, que a cambio tiene una limpieza de movimientos y una coreografía excepcionales.
Hoy destacó la rusa en la barra (15,000), aparato en el que hace que parezca fácil lo difícil.
La tercera plaza del concurso completo, abierta hasta el último momento, fue para la británica Ellie Downie, con 56,623 puntos.
La sevillana Ana Pérez, debutante en la alta competición, mejoró sustancialmente sus ejercicios respecto a la ronda de clasificación. Liberada de la tensión del estreno, hoy sumó 52,664 puntos, por 51,599 del pasado miércoles. Ello pese a pequeños errores como el que tuvo en suelo al apoyar las manos tras su última serie, después de un ejercicio hasta entonces muy correcto.
La mallorquina Ainhoa Carmona obtuvo 52,066 puntos, frente a los 52,098 de hace dos días.
La excampeona mundial y europea Vanessa Ferrari, convaleciente de una mononucleosis, renunció a la final.
Clasificación final:
.1. Giulia Steingruber (SUI) 57,873
.2. Maria Kharenkova (RUS) 57,132
.3. Ellie Downie (GBR) 56,623
.4. Erika Fasana (ITA) 56,474
.5. Marta Pihan-Kueszka (POL) 55,198
.6. Claudia Fragapane (GBR) 54,899
.7. Laura Jurca (RUM) 54,865
.8. Ana Filipe Martins (POR) 54,699
.9. Martina Rizzelli (ITA) 54,666
10. Diana Laura Bulimar (RUM) 54,631
…
14. Ana Pérez (ESP) 52,664
15. Ainhoa Carmona (ESP) 52,066.
http://www.marca.com/