
(foto suministrada)
El camino de la gimnasia mexicana rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 comenzará en 2017 con la disputa de los Campeonatos Mundiales, mismos que serán un parámetro con el nuevo proceso de evaluación.
Así lo indicó el presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia (FMG), Gustavo Salazar, quien comentó que el próximo año se realizarán cursos de capacitación, “nuevo código en todas las modalidades, un curso de la rama femenil a nivel continental”.
Dijo que los Campeonatos Mundiales serán importantes por ser el inicio del ciclo a Tokio 2020, además de que se hará “la evaluación y parámetro de estos nuevos criterios de evaluación que se dan los códigos de puntos y de ahí hacer los trabajos de preparación técnica”.
Salazar comentó que dentro de la gimnasia internacional sobresalen el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica en Pesaro, Italia (30 de agosto al 3 de septiembre); el Mundial de Artística en Montreal, Canadá (2-10 de octubre); y el Mundial de Trampolín en Sofía, Bulgaria (9-12 de noviembre).
Por otra parte, de la gimnasia juvenil mexicana dijo que hay gente que seguro dará resultados “cuando pasen a la etapa de mayores, ya que desde juveniles lo están dando”.
Y del cierre de año para esta disciplina en el país, dejó en claro que cerró bien, “con buenos resultados, fuimos sede de un Campeonato Panamericano de Gimnasia Rítmica con medallas y grandes resultados de juveniles y los mayores”.
https://deportes.terra.com/