Quantcast
Channel: gimnasialatina
Viewing all 3424 articles
Browse latest View live

¿La gimnasia de Rusia se quedaría fuera de los Olímpicos?

$
0
0

Estos días se habla mucho de la Sanción que recibió Rusia por parte de La Agencia Mundial Antidopaje (AMA)  que decidió excluir a Rusia de los Juegos Olímpicos durante cuatro años, por lo que no estará en Tokio 2020 y en la edición de invierno de Pekín 2022, debido a la falsificación de los datos de los controles entregados a la entidad, según informó un portavoz tras un comité ejecutivo celebrado este lunes en Lausana. La sanción abarca a Rusia como país, por lo que también quedará afuera del Mundial de fútbol de Qatar 2022.

En cuanto a la participación de Gimnasia en los Juegos Olímpicos de Tokio, los equipos de Artística Masculina y Femenina, las gimnastas de Rítmica individual y Conjunto y los deportistas de Trampolín en teoría quedarían fuera de este evento, pero tienen opciones como ya pasó en Rio 2016: Si bien los atletas que realizan sus actividades de forma individual podrían acceder al evento de la capital japonesa bajo la Bandera Olímpica, la duda se instala sobre el futuro de los deportes de equipo, en los que Rusia se destacó en handball y waterpolo femenino, natación sincronizada o gimnasia rítmica.

Muchos comentarios entre la comunidad de la gimnasia, han quedado sorprendidos porque piensan que la gimnasia de Rusia como tal no estaría en Tokio, y piensan que esas plazas estarían libres. La FIG todavía no se pronuncia sobre la situación y de lo que pueda suceder, pero estaremos atento a sus comunicados sobre este caso.


Nuevos elementos al Código FIG GAF

$
0
0

Pocos honores en gimnasia son comparables a tener un elemento con el nombre de uno. El desarrollo de un elemento original requiere creatividad, tenacidad y el deseo de ampliar los límites del deporte.

Los primeros gimnastas en competir con éxito con elementos originales reciben un honor como ningún otro en Gimnasia: la nueva habilidad llevará el nombre del gimnasta en el Código de Puntos del deporte, asegurando que el gimnasta sea acreditado con su logro único en las generaciones venideras. Tener un elemento original es una forma de lograr la inmortalidad en la gimnasia, ya que asegura que el nombre de la gimnasta seguirá vivo en el deporte, años después de que él o ella hayan dado su última reverencia en el escenario internacional.

Algunos de los elementos más conocidos en gimnasia, incluida la bóveda Amanar (llamada así por la gran rumana Simona Amanar), el Tkatchev en barra horizontal o barras asimétricas (después de Alexander Tkatchev de la URSS) y el salto Comaneci en barras asimétricas (en honor de la legendaria Nadia Comaneci) fueron nombrados por sus creadores.

A este principio, el Comité Técnico de la Mujer ha agregado los siguientes siete elementos. Un elemento, aunque pasará a formar parte del Código, no ha sido nombrado por la gimnasta que lo realizó debido a la regla de que un elemento debe tener una calificación de C o superior para poder ser considerado para nombrarlo.

 

SALTO

THE YEO

2019 Korea Cup by Yeo Seojeong (KOR)
Aparato: Salto
Descripción:  Mortero/Paloma/Tumba con Mortal adelante extendido con dos giros  (720°)
Valor: 6.2
Número de elemento en código de puntuaciñon: 2.34
Nombre: The Yeo

Asimétricas

THE PETZ

2019 World Championships by Emelie Petz (GER)
Aparato: Barras Asimétricas
Descripción: Salida: Medio molino con piernas abiertas con salida mortal adelante con 1 giro
Valor: D
Número de elemento en Cod: 6.402
Nombrw: The Petz

VIGA

THE BILES

2019 World Championships by Simone Biles (USA)
Aparato: Viga
Descripción: Salida: Doble mortal agrupado con doble giro
Valor: H
Número de elemento: 6.805
Nombre: The Biles

SUELO

THE BILES 2

2019 World Championships by Simone Biles (USA)
Aparato: Suelo
Descripción: Doble Mortal Atras agrupado con triple giro
Valor: J
Número de elemento 5.1002
Nombre: The Biles 2

 

THE MALDONADO

2019 Cottbus World Cup by Andrea Maldonado (PUR)
Aparato: Suelo
Descripción: Mortal adelante extendido con triple giro
Valor: F
númeol: 4.602

+

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de GimnasiaLatina (@gimnasialatina) el

THE TING

2019 Melbourne World Cup by Ting Hua-Tien (TPE)
Aparato: Suelo
Descripción: Split leap to ring position with 1/2 turn (180°)
Valor: D
Numero de Elemento: 1.409
Nombre: The Ting

 

 

Tarik Soto anuncia su retiro de la gimnasia

$
0
0

.El gimnasta de Costa Rica, Tarik Soto, anunció a través de sus redes sociales, el retiro oficial de la participación de la gimnasia artística masculina.

Tarik de 25 años, anunció a través de su cuenta de Facebook  que se retira de la gimnasia como deportista de alto rendimento, el joven gimnastas que representó a Costa Rica durante mucho tiempo y el cual le dio muchas alegrías ha dicho adios en el cual nos dejó a todos muy sorprendidos:

He tomado la decisión de oficialmente retirarme de la gimnasia. Eternamente agradecido por las experiencias, aprendizajes y personas increíbles que esta etapa de mi vida me brindó. Gracias a todas las personas que realmente me apoyaron de forma incondicional. Listo para seguir nuevas metas y explorar lo que la vida tiene para mi. Cuenta Tarik

La vida como gimnasta le dio muchas alegrías, logro participar en 4 Campeonatos Mundiales, y llegaba desde muy jóven a colarse entre los mejores del continente, para el 2016, su lucha fue para lograr estar en los Olímpicos de Rio, pero no tuvo mucha suerte. Viajó y vivió una temporada en Japón, dondes estudió y participó para un club local, sus lesiones lo atrasaron mucho en su proceso, hombro, tendón de aquiles, etc. dieron la pauta para que diga «es suficiente» .

Creemos que no estará del todo alejado de las paralelas o arzones, el tiene una gran afición por la gimnasia, y sobretodo a las expresiones artísticas como el Baile en el que Tarik también encuentra un espacio de sana diversión.

Tarik Soto se retiró de la gimnasia

$
0
0

El gimnasta de Costa Rica, Tarik Soto, anunció a través de sus redes sociales, el retiro oficial de la participación de la gimnasia artística masculina.

Tarik de 25 años, anunció a través de su cuenta de Facebook  que se retira de la gimnasia como deportista de alto rendimiento, el joven gimnastas que representó a Costa Rica durante mucho tiempo y el cual le dio muchas alegrías ha dicho adiós en el cual nos dejó a todos muy sorprendidos:

He tomado la decisión de oficialmente retirarme de la gimnasia. Eternamente agradecido por las experiencias, aprendizajes y personas increíbles que esta etapa de mi vida me brindó. Gracias a todas las personas que realmente me apoyaron de forma incondicional. Listo para seguir nuevas metas y explorar lo que la vida tiene para mi. Cuenta Tarik

La vida como gimnasta le dio muchas alegrías, logro participar en 4 Campeonatos Mundiales, y llegaba desde muy joven a colarse entre los mejores del continente, para el 2016, su lucha fue para lograr estar en los Olímpicos de Rio, pero no tuvo mucha suerte. Viajó y vivió una temporada en Japón, donde estudió y participó para un club local, sus lesiones lo atrasaron mucho en su proceso, hombro, tendón de Aquiles, etc. dieron la pauta para que diga “es suficiente” .

Creemos que no estará del todo alejado de las paralelas o arzones, el tiene una gran afición por la gimnasia, y sobretodo a las expresiones artísticas como el Baile en el que Tarik también encuentra un espacio de sana diversión.

Tokio 2020: Panamericano en Utah – EE.UU.

$
0
0

Luego de  varias especulaciones y novedades con respecto a donde y que fecha sería el Campeonato Panamericano de Artística, Rítmica y Trampolín que llevaría a gimnastas que logren una buena participación rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio para el 2020, por fin la Federación de Gimnasia de Estados Unidos, emitió un comunicado sobre la fecha y sede.

Estados Unidos es el anfitrión del Campeonato Panamericano Senior de gimnasia artístic masculina y femenina, gimnasia rítmica y trampolín que sirve como el evento final de clasificación para los Juegos Olímpicos 2020 para América del Norte, Centro y del Sur, que es el primero tanto como un evento combinado organizado en los EE. UU. y como un calificador olímpico. Utah Valley ha sido elegido como el sitio para el Campeonato Panamericano Senior, del 7 al 10 de mayo.

“Estamos entusiasmados de llevar el último evento de calificación de gimnasia olímpica para las Américas a los fanáticos en los Estados Unidos y el estado de Utah”, dijo Li Li Leung, presidente y CEO de USA Gymnastics. “Esperamos que los residentes de Utah y sus alrededores vengan a ver a estas talentosas gimnastas, que esperan ganar un lugar en Tokio para sus países y cumplir sus sueños”.

Esta es la primera vez que el Campeonato Panamericano Senior es parte del proceso de calificación olímpica. En las cuatro disciplinas, se espera que más de 300 gimnastas de aproximadamente 25 países participen y busquen plazas olímpicas en gimnasia para hombres y mujeres, dos cada una; gimnasia rítmica, una individual y una grupal; y el trampolín de hombres y mujeres, uno cada uno si las Américas no han calificado un país. Estados Unidos sabrá en qué disciplinas tiene la oportunidad de intentar otro puesto olímpico a mediados de abril.

El Centro UCCU en la Universidad del Valle de Utah es el lugar para la gimnasia masculina y femenina, y el Peaks Ice Arena, un lugar oficial para los Juegos Olímpicos de Invierno 2002 de Salt Lake City, llevará a cabo la competencia de gimnasia rítmica y trampolín. El Centro UCCU está en Orem, y Peaks Ice Arena tiene su sede en Provo. Explore Utah Valley y la Comisión de Deportes de Utah son socios locales para los campeonatos.

Trampolín Gigante

$
0
0

Dunking Devils comenzó el 2004 como un equipo de volcadas en el trampolín.

Como puede ver en este video, han ampliado sus teatrales.

Buen año gimnástico para México

$
0
0

Una temporada histórica fue la que tuvo la gimnasia mexicana en 2019, ya que logró excelentes actuaciones tanto en los Juegos Panamericanos Lima 2019 como en el Campeonato Mundial en Alemania.

A dichos desempeños se suma, además el Premio Nacional de Deportes de Alexa Moreno, así como el haber obtenido dos plazas a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

TRABAJO

Sin bien desde hace tiempo la gimnasia no figuraba como una de las disciplinas que aportaba preseas en los eventos del proceso olímpico, en esta ocasión fue en los Juegos Panamericanos Lima 2019 en donde se consumó la hazaña.En la justa peruana, los competidores nacionales brillaron de manera espectacular y entre los que llamaron la atención estuvo el conjunto de gimnasia rítmica integrado por Karen Villanueva, Ana Galindo, Mildred Maldonado, Adriana Hernández y Britany Sainz.

ORGULLO

Las jovencitas pasaron a la historia de la modalidad en México, al ser la primera ocasión en que se consiguen tres preseas, entre ellas dos títulos panamericanos y una de plata.El cuadro de la entrenadora Blajaith Aguilar, una ex gimnasta que supo imprimir su sello y experiencia al equipo mexicano para lograr su meta, se mostró feliz por lo hecho en esa justa, donde por primera vez México subió al podio en la modalidad.

Las mexicanas mostraron seguridad para vencer las adversidades y no intimidarse ante las representaciones de Estados Unidos y Canadá, equipos que, tradicionalmente, han dominado la disciplina.

Mildred Maldonado, quien lleva más de cinco años en la selección nacional, atinó al decir que los Juegos Panamericanos serán recordados como un evento grandioso, por las tres veces que subieron al podio.

Otro de los momentos históricos de este año en la gimnasia fue en la modalidad de artística, en la que Fabián de Luna acaparó los reflectores al subir a lo más alto del podio al obtener el oro en la modalidad de anillos y terminar con un ayuno de 50 años sin lograr un oro, desde lo hecho por Fernando Valles en Winnipeg 1967.

ESFUERZO

En Lima, De Luna superó al gran favorito, el brasileño Arthur Zanetti, quien había saltado como uno de los favoritos para adjudicarse el título en la prueba.También Isaac Núñez rompió con las expectativas para pasar a la historia, al consagrar su actuación con el primer título para la gimnasia artística masculina mexicana en las barras paralelas.

Estas actuaciones fueron las más significativas para los gimnastas mexicanos, que, a pesar de no estar considerados como favoritos, retaron los pronósticos y colaboraron para que la delegación mexicana sellará una actuación histórica en la cita continental.

PLAZAS OLÍMPICAS

De la misma manera, los gimnastas “aztecas” consiguieron dos plazas olímpicas por conducto de Alexa Moreno, quien además obtuvo el Premio Nacional de Deportes 2019, y Daniel Corral, quien acudirá a su tercera cita olímpica.El presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia, Gustavo Salazar, onsideró que lo hecho por los atletas en la cita panamericana fue positivo, luego que lograron buenas actuaciones en pruebas en donde había pasado tiempo sin hacerlo.

https://www.elsiglodedurango.com.mx/

Islas Caimán despide el 2019 con una medalla internacional en GAM

$
0
0

Hace aproximadamente un mes, Igor Magalhaes, de 16 años, y Karthik Adapa, de 15, viajaron a la ciudad de Guatemala para el evento de tres días, donde participaron Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Guatemala y las Islas Caimán.

Foto por Facebook Asociación de Gimnasia de Isla Caimán

Magalhaes logró la medalla de bronce en la barra alta, en lo que fue su primera medalla para Caimán en un evento internacional con aval de la FIG

“Me siento honrado de haber podido representar a mi país en la competencia de Centroamérica y el Caribe”, dijo Mangalhaes. “Fue duro pero, sin embargo, el ambiente fue muy amigable y emocionante. Me siento honrado de ganar un bronce en el evento individual para la barra alta y no puedo esperar para representar a Caimán en futuras competiciones “.

Igor ya estuvo en el Panamericano Juvenil en Buenos Aires, donde tuvimos una pequeña entrevista, en ese evento mas jóven, empezaba a dar sus primeros paso en torneo internacional, y pese a todo pronostico, y su preparación activa logró en Guatemala llevarse una medalla.

Su compañero de equipo Adapa ocupó el cuarto lugar en barras paralelas en lo que también fue la primera vez que compitió en un encuentro sancionado por la Federación Internacional de Gimnasia.

“Esta experiencia fue un gran paso adelante en términos de mi carrera de gimnasia”, dijo. “Estoy agradecido por tener este tipo de oportunidades donde puedo representar a Caimán y hacer lo que disfruto. Se necesitó un duro entrenamiento físico y mental para superar esta reunión y creo que mi entrenador y mis compañeros de equipo jugaron un papel importante en la preparación para ello “.

El entrenador Kyle Perry, que estuvo con los niños durante el evento, dijo: “Estoy muy orgulloso de Igor y Karthik. Su arduo trabajo y dedicación durante el año pasado está dando sus frutos. Espero con ansias futuras competiciones y estoy emocionado de ver lo que depara el futuro “.

Esta información es gracias a https://www.caymancompass.com/


Divina patrocina a la gimnasia de España durante el 2020

$
0
0

Jesús Carballo, presidente de la Real Federación Española de Gimnasia, y Armando Nieto, presidente de Divina Pastora Seguros, han firmado el acuerdo de colaboración por el que la aseguradora continuará como patrocinador principal de la RFEG hasta el próximo año 2022. Ambas entidades renuevan así una colaboración que empezó en 2015.

Gracias a este acuerdo, Divina Pastora Seguros estará presente en todas las competiciones que disputen las selecciones nacionales adscritas a la Real Federación Española de Gimnasia que cuenta con siete especialidades: artística masculina, artística femenina, rítmica, trampolín, aerobic, acrobática y parkour. 

La aseguradora continuará apoyando a este deporte, desde la base hasta la élite. Entre las acciones que pondrá en marcha en 2020 destaca el programa de becas, que, en esta edición, además de rítmica y artística, se extenderá también a trampolín, acrobática y aeróbica. En total, se becará a más de un centenar de gimnastas que resulten ganadores en las diferentes categorías (desde los niveles base hasta los absolutos).

Además, Divina Pastora organizará un concurso entre los clubs de gimnasia rítmica de España cuyo premio será una masterclass con el equipo olímpico en el CAR de Madrid y continuará con la promoción ‘Tokio os espera’ (iniciada en noviembre) en la que sortea un viaje para dos personas a los Juegos Olímpicos donde los afortunados asistirán dos días a las competiciones de gimnasia artística.

Para Divina Pastora Seguros es un verdadero honor renovar nuestra vinculación con la Real Federación Española de Gimnasia y con los valores que transmite. En estos cinco años hemos sido testigos de grandes noticias como la plata olímpica en Río 2016 y la clasificación de los equipos de gimnasia artística masculino y femenino para Tokio 2020, pero, sobre todo, hemos sido partícipes del esfuerzo y sacrificio que realizan cada día estos gimnastas para llegar a lo más alto en su carrera deportiva”, destaca Armando Nieto, presidente de Divina Pastora Seguros.

Por su parte, Jesús Carballo, presidente de la Real Federación Española de Gimnasia, destaca la importancia para la RFEG de contar con un patrocinador como Divina Pastora Seguros que “desde el primer momento nos ha mostrado su apoyo incondicional y con el que, a partir del año que viene, reforzamos colaboración y compromiso a través de nuevas acciones y proyectos. Para nosotros es un orgullo ir de su mano y celebrar juntos los éxitos que nos están dando nuestros gimnastas”.

RFEG

Raegan Rutty en los Panam Sport Awards

$
0
0

Los primeros Panam Sports Awards en la historia terminaron a principios de este mes. La ceremonia de entrega de premios contó con la presencia de atletas olímpicos y campeones mundiales de diversos orígenes deportivos, pero se centró en los atletas que compitieron en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

La gimnasta de Caimán Raegan Rutty no solo fue la atleta más joven del equipo de las Islas Caimán, sino que también fue la única gimnasta que compitió en los Juegos Panamericanos y la única que recibió una invitación para asistir a los primeros Panam Sports Awards en Florida.

“Ser seleccionado para representar a las Islas Caimán entre los mejores atletas de la región Panamericana ha sido uno de los mejores momentos de toda mi carrera“, dijo Rutty. “Fue increíble mirar alrededor y ver a todos los atletas compañeros y saber que estos son los mejores, y estar agrupados con eso fue un gran honor. Poder representar a Caimán en un evento y ceremonia tan grandiosos fue increíble, y conocer todo el trabajo y el esfuerzo que se ha realizado es gratificante ”.

Información gracias a: https://www.caymancompass.com/

El año 2019 fue exitoso para la Federación de Gimnasia de Azerbaiyán

$
0
0

Bakú.- Este año, la Arena Nacional de Gimnasia (Milli Gimnastika Arenasi) acogió 8 competiciones internacionales. En primer lugar, la temporada de eventos comenzó con las tradicionales Copas del Mundo.

AZERTAC reporta que más de 1020 personas en total visitaron Azerbaiyán para participar en las Copas del Mundo de Gimnasia de Trampolín (febrero), Gimnasia Artística (marzo) y Gimnasia Rítmica (abril).

Además, en abril se celebró el 2º torneo internacional de gimnasia rítmica “AGF Junior Trophy”. En el último día de la competición, el equipo azerbaiyano en ejercicios de grupo ganó la medalla de oro y las gimnastas cantaron el Himno Nacional junto con los espectadores. El video que muestra ese momento fue el más visto y compartido en las cuentas de medios sociales de AGF.

En mayo se celebró por primera vez el Campeonato de Europa conjunto en dos disciplinas. El Campeonato Continental de Gimnasia Rítmica se celebró en el país por cuarta vez, mientras que fue el primer Campeonato de Europa de Gimnasia Aeróbica organizado por Azerbaiyán. Más de 500 gimnastas participaron en las competiciones de ambas disciplinas en total.

El siguiente evento que se celebró en la Arena Nacional de Gimnasia fue la competición de Gimnasia Artística Masculina y Femenina en el marco del Festival Olímpico de la Juventud Europea (EYOF). 170 atletas de 38 países compitieron en el Festival Olímpico de Gimnasia Juvenil.

Finalmente, el evento más importante de gimnasia que se ha celebrado en el país este año – el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 – tuvo lugar en Azerbaiyán en septiembre. En este campeonato, celebrado en el país por segunda vez, las gimnastas azerbaiyanas en ejercicios de grupo lograron el resultado esperado durante mucho tiempo – se clasificaron para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Zohra Agamirova también logró clasificarse para los Juegos.

Después de este éxito logrado por las gimnastas de Ritmo, 2 gimnastas artísticas se clasificaron para los Juegos Olímpicos. Después de haber recibido suficientes puntos de los jueces en la Calificación General en los Campeonatos Mundiales de Gimnasia Artística que se celebraron en la ciudad de Stuttgart (Alemania), nuestra representante en la Gimnasia Artística Femenina – Marina Nekrasova y el gimnasta artístico masculino Ivan Tikhonov aseguraron la calificación para los Juegos Olímpicos. Cabe mencionar que es la primera vez en la historia de la gimnasia azerbaiyana que la gimnasta artística femenina se clasifica para los Juegos.

Al hablar de los éxitos de los atletas, es importante mencionar los resultados de los gimnastas junior y pre-junior. Este año fue notable para ellos con los éxitos que lograron tanto en los eventos realizados en Azerbaiyán como en el extranjero.

Arzu Djalilova, quien participará en las competencias de los gimnastas senior a partir del año nuevo, ganó dos medallas – la de plata (pelota) y la de bronce (cuerda) en el Campeonato Mundial Juvenil de Gimnasia Rítmica celebrado en Rusia por primera vez en el 2019. El gimnasta artístico Samad Mammadli fue galardonado con la medalla de plata en el caballo de Pommel en las competiciones de gimnasia artística que se celebraron en el marco del Festival Olímpico de la Juventud Europea. La pareja masculina formada por Murad Rafiyev y Daniel Abbasov fue premiada con la medalla de bronce por su ejercicio de equilibrio, la “plata” y el “oro” en el ejercicio completo y por los ejercicios dinámicos correspondientes en el Campeonato Europeo de Gimnasia Acrobática celebrado en la ciudad de Holon, Israel. En los eventos celebrados en Japón, Magsud Magsudov ganó la medalla de oro en el programa individual y, junto con Huseyn Abdullayev, fueron premiados con las medallas de “plata” en el programa sincronizado. Habiendo dejado atrás a todos sus rivales, Alexey Kartashov, se convirtió en el ganador en su categoría de edad en los eventos de Tumbling.

Los logros de los gimnastas junior y pre-junior muestran que el desarrollo de las disciplinas gimnásticas en Azerbaiyán avanza de manera correcta y planificada, y, hay una generación joven en crecimiento, que representará dignamente a Azerbaiyán en los Campeonatos Europeos y Mundiales, incluso en los Juegos Olímpicos. Estos atletas, que fueron recordados por sus actuaciones este año, actuarán en los Campeonatos Mundiales y Europeos en los próximos años.

En el año 2019, las gimnastas, compitiendo en la categoría de edad avanzada, también obtuvieron medallas en las competiciones celebradas tanto en el país como en el extranjero. Junto a las medallas conseguidas en las Copas del Mundo y en diversos eventos internacionales, cabe destacar las 2 medallas de la “Plata” de Zohra Agamirova y el “Oro” de Marina Nekrasova de la Universiada de Verano (Italia), 2 medallas de Plata y 1 de Bronce de los acróbatas azerbaiyanos Abdulla Al-Mashaykhi & Ruhidil Gurbanli (Pareja Mixta) de los 2º Juegos Europeos (Bielorrusia) y sus 2 medallas de Bronce de los Campeonatos Europeos (Israel).

Después de haber demostrado una perfecta actuación en el programa de “Aero Danza”, los representantes azerbaiyanos en Gimnasia Aeróbica se convirtieron en los campeones europeos en el Campeonato Continental celebrado en Bakú por primera vez.

Durante el año 2019, las gimnastas azerbaiyanas obtuvieron 32 medallas de oro, 33 de plata y 39 de bronce, es decir, 104 medallas en total.

Además de los éxitos de las gimnastas, hay que mencionar las actividades de los entrenadores y jueces azerbaiyanos. Así, son invitados a menudo a diferentes eventos por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), así como por un número de organizaciones que operan en este campo, y sus actividades son siempre muy valoradas. Este año, Mariana Vasileva – entrenadora principal del equipo nacional de gimnasia rítmica de Azerbaiyán fue galardonada con el Diploma de “Entrenadora Honoraria” por la FIG. Rza Aliyev – titular del Brevet de jueces internacionales en Gimnasia Artística Masculina y Femenina – fue galardonada con el “Diploma de Oro” en reconocimiento a su “servicio distinguido a largo plazo” por la FIG.

Este año, los jueces azerbaiyanos fueron invitados a evaluar los resultados de los Juegos Europeos (Minsk), de los Campeonatos Europeos y Mundiales en las disciplinas de gimnasia de la Unión Europea de Gimnasia (UEG) y de la FIG.

En el año 2019, la FIG también amplió su ámbito de actividad. La Federación dio algunos pasos para el desarrollo del Parkour, que fue incluido recientemente en la lista de disciplinas de gimnasia reconocidas por la FIG. Los representantes azerbaiyanos de esta disciplina participaron por primera vez en la Copa del Mundo de Parkour. Habiendo participado también en los cursos de jueces internacionales de Parkour, el representante azerbaiyano obtuvo el Brevet de juez internacional al aprobar con éxito los exámenes.

Además, este año, se organizaron cursos de entrenamiento y de juzgamiento en diferentes disciplinas de gimnasia por parte de AGF. Se realizaron las Academias de la FIG para entrenadores de Gimnasia Artística Masculina (Nivel 2), Gimnasia de Trampolín (Nivel 1), Gimnasia Aeróbica (Nivel 2) así como los cursos para especialistas nacionales en Gimnasia Rítmica y “TeamGym”.

No es casualidad que según los resultados de 2018, la actividad de AGF haya sido altamente evaluada por la FIG, y que AGF haya ocupado el primer lugar en la lista de “Federaciones meritorias”, como lo fue en 2017.

Los eventos de gimnasia organizados en Azerbaiyán también han sido beneficiosos para la economía del país. Así, los huéspedes llegaron al país para participar en estos eventos, reservando habitaciones por más de 11,500 noches en varios hoteles de la capital. Teniendo en cuenta que la mayoría de estas habitaciones eran dobles, así como las finanzas que estas personas gastaron en compras, comidas, recuerdos y regalos, visitando museos y lugares de interés de la ciudad, podemos asumir de alguna contribución también a la economía del país.

Junto con Bakú, se continúan las medidas dirigidas al desarrollo de las disciplinas de gimnasia en los distritos. Este año se abrieron secciones de gimnasia en 4 distritos: Lankarán y Gaj (gimnasia rítmica), Masalli y Shirván (gimnasia artística masculina). Las competiciones locales se organizan no sólo en la capital, Bakú, sino también en otras ciudades. Así, este año, en noviembre se celebraron en Sumgayit competiciones conjuntas de gimnasia artística masculina y femenina, gimnasia acrobática y aeróbica.

El objetivo principal de todos estos eventos es la participación masiva de la población en un estilo de vida saludable, el aumento del número de personas que entienden la gimnasia, así como el crecimiento del interés de los padres junto con sus hijos y las personas pertenecientes a todas las categorías de edad en general.

Por último, el año 2019 se completará con un tradicional espectáculo de Año Nuevo. Durante muchos años, los actores de este espectáculo han sido miembros de los Equipos Nacionales en las disciplinas de gimnasia, entrenadores y coreógrafos. En el espectáculo se utilizarán efectos de luz, sonido y gráficos, así como trajes especiales, lo que despierta un gran interés cada año. El espectáculo, que todo el mundo espera con impaciencia, se llama “Las aventuras de Tarik Gymmaster y sus amigos”.

Con el fin de seguir popularizando y promoviendo este deporte en el país, se filman videos, se realizan proyectos sociales y prosigue la cooperación con personas con discapacidades físicas. AGF también continuará su trabajo en esta dirección el próximo año.

Ecuador con nuevo Directorio y un masivo Curso para entrenadores

$
0
0

La Federación Ecuatoriana de Gimnasia, luego de haber realizado en el mes de septiembre la asamblea extraordinaria donde se realizaron las elecciones para el nuevo directorio, donde la Srta. Michelle Andrede se convierte en la Presidenta.

Con el periodo de cuatro años y por mucho trabajo que desarrollar en la gimnasia, la Srta. Michelle Andrade fue electa presidenta en la asamblea que se desarrolló el pasado 16 de septiembre, por un periodo de cuatro años. Además de presidenta, el directorio estará conformado por:

  • Maria Isabel Sanchez (Vicepresidente)
  • Dayanna Yepéz (Secretario)
  • Nadia Manosalvas (Tesorero)

Tanto Michelle como su directorio, ya son reconocidos por su organismo interno, el Comité Olímpico Ecuatoriano, y además es reconocida por la FIG (Federación Internacional de gimnasia).

Su labor en pro-desarrollo de la gimnasia, comenzó con pie derecho luego de estar organizando todo para el reto que se viene durante su mandato, es así que se organizó entre el 20 y 22 de diciembre, en la provincia de Imbabura, norte del Ecuador, un masivo Curso para entrenadores de gimnasia artística en la que los disertantes fueron reconocidos técnicos ecuatorianos.

Españolas comparten con acróbatas del Cirque di Soleil

$
0
0

Los acróbatas del  Cirque du Soleil han compartido conocimientos y experiencias de la forma de trabajar de los equipos españoles de gimnasia rítmica y artística en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid.

El Cirque du Soleil ha aprovechado su estancia en la capital con motivo de la presentación del espectáculo Kooza para hacer una sesión de entrenamiento y camaradería con los equipos españoles de gimnasia, informa la federación española de este deporte (RFEG).

Asimismo, los gimnastas nacionales han intervenido junto a otros deportistas en el mencionado CAR de Madrid de una felicitación navideña emitida por Televisión Española en el Telediario.

 

Hito de la clasificación para Tokio

En el repaso a este 2019 que se acaba, la RFEG también ha destacado en sus redes sociales el hito de haber clasificado para los Juegos de Tokio 2020 tanto a los equipos de gimnasia artística femenina como masculina.

La noticia es especialmente buena porque en Río 2016 no estuvieron ninguno de los dos, donde solo compitieron tres gimnastas individuales: Néstor Abad, Ray Zapata y Ana Pérez. Para los hombres la ausencia fue una anomalía ahora resuelta. Pero las mujeres no acuden como selección desde Atenas 2004, cuando acabaron en la quinta plaza.

Néstor Abad, Joel Plata, Nicolau Mir, Thierno Diallo y Adriá Vera, con Ray Zapata como suplente, formaron el equipo español que, seleccionado y dirigido por Fernando Siscar, sumó en Stuttgart 246,727 puntos con sus ejercicios.

Por lo que respecta a las féminas, con Roxana Popa, Ana Pérez, Cintia Rodríguez, Alba Petisco, Marina González y Alba Asencio se hicieron con la última plaza en juego por equipos gracias a los 159,021 puntos.

Kooza es homenaje al circo tradicional, en el que se combina arte y acrobacias de payasos al tiempo que explora el miedo, la identidad, el reconocimiento y el poder. El viaje del inocente lo lleva a encontrarse con personajes cómicos de un mundo electrizante lleno de sorpresas, aventuras, audacia y total participación, explican desde Cirque du Soleil.

Información gracias a EFE.

Andrés Perez firma para PennState

$
0
0

El gimnasta de Puerto Rico, Andrés Perez, es la reciente incorporación del equipo masculino de gimnasia artística de la Universidad de Penn State.

Andres “Drew” como le dicen sus amigos, es uno de los gimnastas de mejor valor que actualmente tiene Puerto Rico, junto a un equipo de atletas que se han consagrado buscando resultados internacionales en estos últimos años  para la Isla.

La cuenta oficial de Instagram del equipo de gimnasia masculina de la Universidad de Penn State publicó a su equipo que lo representará para este 2020, donde Perez es uno de sus figuras ya que tiene un gran historial internacional deportivo.

Perez vienen actuando de manera consecutiva, desde que salió a la luz su participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanning – China, se ha mantenido en un proceso de trabajo muy interesante desde ese año, Estuvo en el TestEvent de Rio 2016, participó en Campeonatos Panamericanos 2017 – 2018 y durante el 2019 logró consumar su nivel en Copa Mundo y Campeonato Mundial donde logró tomar mucha experiencia.

 

 

Entrenadora de Taipei sancionada por la Comisión Disciplinaria FIG

$
0
0

La Comisión Disciplinaria de la Fundación de Ética de Gimnasia (FMAM) sancionó a la Sra. Ning Ya Kuo, entrenadora de gimnasia rítmica de China Taipei , por su comportamiento violento repetido luego de incidentes ocurridos en el Campeonato Asiático de 2019 en Pattaya, Tailandia.

La Comisión Disciplinaria, compuesta por Michelle Duncan, Kate Gallafent y Maximilien Lehnen, emitió la siguiente decisión el 20 de diciembre:

La Sra. Ning Ya Kuo está excluida, de conformidad con el Artículo 43.2 (e) de los Estatutos de la FIG, de participar en cualquier actividad de la FIG y otros eventos internacionales hasta el 1 de enero de 2025.
Se ordena a la Sra. Ning Ya Kuo:
– llevar a cabo una capacitación en relación con las buenas prácticas en la conciencia del comportamiento y la protección de los niños y jóvenes, que será organizada y supervisada por la Asociación China de Taipei de Gimnasia durante el período de su exclusión, con un informe de esta capacitación que se enviará a la FIG y el FMAM por la Asociación,

– y comenzando el 1 de enero de 2025, para someterse a un período de 12 meses de monitoreo por parte de una persona designada por la Asociación China de Taipei de Gimnasia, cuyo informe debe ser enviado a la FIG y al FMAM por la Asociación.

Se ordena a la Sra. Ning Ya Kuo pagar los costos del FMAM por estos procedimientos.
Tiene derecho a apelar contra esta decisión ante el Tribunal de Apelaciones dentro de los 21 días posteriores a la recepción de la notificación de esta decisión.

 


Yesenia Ferrera, la otra historia para llegar a Tokio 2020

$
0
0
La Cubana Yesenia Ferrera es la elegida para llegar a los juegos olímpicos de Tokio 2020 a través de la series de Copa Mundo, Cuba ha logrado clasificar con su gimnasta Marcia Videaux y Manrique Larduet, pero no descarta otro gimnasta más en Juegos para el este 2020. En esta ocasión te vamos a contar […]
Para continuar la lectura de esta noticia,debes ingresar con tu usuario y contraseña de socio o registrarte en uno de nuestros pack de suscriptores especiales.

Rusia anunció su equipo GAM – GAF 2020

$
0
0

La Federación Rusa de Gimnasia  anunció la lista del equipo nacional de Artística masculina y femenina para 2020. Hay algunos cambios en comparación con 2019 y el mayor de ellos es el nuevo entrenador en jefe del equipo senior de WAG. Evgeny Grebeyonkin ha ocupado este cargo desde 2013, cuando reemplazó a Aleksandr Aleksandrov. Sin embargo, la gerencia de la federación ha expresado su descontento con los resultados actuales del equipo senior y parece que pensaron que era hora de cambiar las cosas. Olga Bulgakova, quien reemplazó a Grebyonkin, ha estado entrenando al equipo junior WAG durante varios años y logró excelentes resultados con él. Según Valentina Rodionenko, el reemplazo ocurrió porque las gimnastas que se convertían en personas mayores en 2020 querían seguir entrenando con el mismo entrenador:

“Tomamos la decisión de reemplazar al entrenador en jefe del equipo femenino senior porque un grupo muy fuerte de chicas provenía del equipo junior. Y querían seguir trabajando con el mismo entrenador bajo cuya guía ya lograron obtener altos resultados. En el pasado, Valeri Alfosov fue transferido al equipo de hombres mayores de la misma manera. Es una situación normal “.

EQUIPO GAF ELEGIBLES

  • Anastasia Agafonova
  • Liliia Akhaimova
  • Yana Vorona
  • Elena Gerasimova
  • Elena Eremina
  • Anastasiia Iliankova
  • Ksenia Klimenko
  • Angelina Melnikova
  • Aliya Mustafina
  • Maria Paseka
  • Angelina Simakova
  • Daria Spiridonova
  • Vladislava Urazova
  • Aleksandra Shchekoldina

RESERVAS GAF ELEGIBLES

  • Olga Astafeva
  • Daria Belousova
  • Varvara Zubova
  • Irina Komnova
  • Uliana Perebinosova
  • Alina Stepanova
  • Viktoria Trykina

EQUIPO GAM ELEGIBLES

  • Denis Abliazin
  • David Beliavskiy
  • Artur Dalaloyan
  • Sergey Eltsov
  • Nikita Ignatyev
  • Dmitrii Lankin
  • Andrey Makolov
  • Nikita Nagornyy
  • Vladislav Poliashov
  • Kirill Prokopev
  • Alexey Rostov
  • Maksim Sinichkin
  • Ivan Stretovich
  • Aleksandr Chicherov

RSERVA GAM ELEGIBLES

  • Viktor Kaliuzhin
  • Aleksandr Kartsev
  • Ilya Kibartas
  • Nikolai Kishkilev
  • Grigorii Klimentev
  • Sergei Naidin
  • Mikhail Khudchenko
  • Denis Yurov

Leer más

Ranking 2019 en Gimnasia Artística

$
0
0

Este 2019, fue un año que nos dejó muchas sabores agridulces en cuanto a las posibilidades de clasificación a Juegos Olímpicos de Tokio 2020, América Latina logró plazas para el mismo, pero aun faltan por definirse y varios gimnastas de gran nivel aún buscan llegar.

El ranking FIG 2019 termina con sorpresas,  en la rama masculina, el ranking ALL AROUND, el ucraniano PAKHNIUK Petro  que acumuló 140 pts. en 3 de cuatro copas Mundo y se ubica primero, mientras que Elie Black (CAN) en 2 de 4 Copas terminó en primer lugar con 110 pts.

Sorpresa para España, donde Ray Zapata, terminó primero en el ranking mundial en aparato de Suelo de Copas Mundo, en sus mejores 4 participaciones se encuentra en 1er. lugar. Ninguna representante de América Latina en damas ocupa los primeros tres puestos.

En en Ranking Mundial Challenge, el panorama esta amplio, el chileno Gonzalez, se ubica en 2da. posición, detrás del representante de Israel, Dolgopyat. El mexicano Fabian de Luna, en Salto se posiciona 4to.; En damas Paula Mejias (PUR) y Franchesca Santi (CHI) estan muy cerca en salto 7mo. y 8vo. lugar respectivamente.

Esperanza para llegar a los Olímpicos de Tokio aún se mantienen vigentes, solo nos falta que termine la serie mundial y los resultados finales. Mira los Ranking

 

Ana Gomez “Busco beneficiar a la niñez con la gimnasia”

$
0
0

En noviembre de 2018 Sofía Gómez había anunciado en conferencia de prensa su regreso a la gimnasia, pero la vida le tenía preparados otros retos y en 2019 tuvo retos diferentes a lo que había planificado.

La medallista de oro de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 quería volver al escenario que la vio destacar, pero aceptó participar en el reallity show Exatlón Estados Unidos, lo cual absorbió su tiempo.

“Quería aceptar algo nuevo en mi vida y no dudé cuando me hablaron. Estuve cinco meses en República Dominicana realizando el show, que era como un deporte extremo”, comparte.

Durante su estadía en el programa la, exatleta hizo muchos amigos y disfrutó cada momento, pero sufrió un esguince en el tobillo izquierdo, que la obligó a someterse a una operación en junio.

La lesión se acumuló por los años en la gimnasia, algo normal en este deporte, y se sometió a una reconstrucción de ligamentos, siempre con el apoyo de Exatlón Estados Unidos.

Desde su retiro, en enero de 2017, Sofía se ha enfocado en compartir su experiencia y conocimiento como entrenadora.

Actualmente tiene a su cargo un grupo de 12 niñas, en busca de aportar ese semillero a la Selección Nacional.

“Una de mis mejores decisiones ha sido convertirme en entrenadora. Me he dado cuenta de que se pueden cambiar muchas cosas en beneficio de la niñez”, asegura la exatleta, de 24 años.

Aunque aún no termina la fase de recuperación, por la operación del tobillo, Gómez guarda una pequeña esperanza de algún día poder volver y competir. “Se ha demostrado que la gimnasia se puede hacer a edades grandes, de 30 a 35 años, y que no hay límites”, dice.



Por lo pronto, el objetivo de la guatemalteca está puesto en apoyar a las nuevas generaciones y que el papel de la gimnasia tenga siempre un protagonismo femenino.

“Espero recuperarme físicamente al 100 por ciento y en 2020 esperar afrontar los nuevos retos, que espero sean bastantes”, asegura la exseleccionada nacional.

En 2019 a Sofía le tocó ver por primera vez de lejos los Juegos Panamericanos de Lima. Fue difícil para ella, pues siempre estuvo respirando ese ambiente, sobre todo en las ediciones de Guadalajara y Toronto, donde subió al podio de medallas.

La exatleta fue una de las máximas representantes de la gimnasia guatemalteca, su buen nivel la llevó a reinar en América y competir en dos Juegos Olímpicos: Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.

 

Fuente: https://dca.gob.gt/

Gimnasta de trampolín buscaran sumar puntos en Bakú

$
0
0

La gimnasia trampolín será la primera Copa Mundo  que se realiza en el 2020, donde Baku – Azerbaiyan es sede  entre el 15 y 16 de febrero donde gimnastas de América buscaran sumar puntos para llegar a los olímpicos de Tokio.

(Foto: AP)

De 30 naciones registradas para el evento, Brasil, Canadá, Colombia, México y Estados Unidos estaran representando a nuestro continente. No tenemos una nomina oficial pero sabemos que para este evento, por ejemplo, Angel Fernandez  (COL) será de la partida, ya que se encuentra en Japón realizando su preparación y sabemos que busca el cupo a como de lugar.

Otra de las candidatas para este evento es Melissa Flores de México, quien pasó a la historia de la gimnasia de trampolín al obtener la primera presea mundial, un bronce en trampolín sincronizado junto a otra gran gimnasta, Dafne Navarro, en San Petersburgo 2018.

La primera justa en el camino a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 será la Copa del Mundo de Bakú, Azerbaiyán, la cual se realizará el 15 y 16 de enero, y luego la también Copa del Mundo en Brescia, Italia del 23 y 24 de abril.

Ambos concursos son importantes para las aspiraciones de los gimnastas latinos, ya que se reparten puntos al ranking mundial y la idea es sumar el mayor número para escalar posiciones y de esta manera superar el corte.

Viewing all 3424 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>